Running social: cuando la meta es compartir experiencias más allá del cronómetro
18 sept 2025
Sabes que tu objetivo no está únicamente en cruzar la línea de meta, porque también buscas compartir una historia. Bienvenido al universo del running social, donde lo importante no es el crono, sino la comunidad. Y si hay un marco ideal para vivirlo, es el circuito nacional de“Las 5 Grandes de Zurich”, el reto que une a miles de corredores alrededor de España en busca de experiencias compartidas, sensación de logro colectivo y vivencias imborrables.
Salir a correr: del individualismo al compañerismo
Siempre se ha dicho que correr es una práctica más bien solitaria. El sonido de tus zapatillas de running favoritas, la respiración acompasada, el “yo contra mí mismo”. Pero algo ha cambiado. A día de hoy tenemos los argumentos suficientes para afirmar que el running ha dejado de ser solo una lucha individual para convertirse en una forma de conexión.
Ya no se trata solo de llegar el primero, sino de acompañar a alguien a llegar. Se entrena en grupo, se comparte en redes sociales, se celebran las marcas ajenas como si fueran propias. El compañerismo ha tomado el relevo del cronómetro, y eso ha transformado la forma en la que entendemos este deporte popular que nos une.
El cambio de perspectiva en el mundo runner
El auge del running social no es casualidad, y la consecuencia depende de varios factores:
La democratización del running: cualquiera puede empezar, sin importar edad, nivel o experiencia.
El aumento de la participación femenina y la llegada de perfiles diversos ha traído nuevas formas de entender esta práctica deportiva, más centradas en el disfrute, la salud y la comunidad.
Las grandes citas ya no se viven en soledad: el valor ahora está en el “yo también estuve ahí”, en compartir ruta, dorsal, camiseta o una celebración post carrera.
En este contexto, retos como “Las 5 Grandes de Zurich”se convierten en algo más que tener que participar en una carrera determinada: son puntos de encuentro, marcos para hacer amigos, vivir ciudades nuevas y contar historias que van más allá del ritmo por kilómetro.
Participación que habla por sí sola: los datos de las 5 Grandes de Zurich
Si hablamos de running social, los datos de participación en el circuito de “Las 5 Grandes de Zurich” no hacen más que confirmar el enorme poder de convocatoria que tiene este deporte en España. Cinco ciudades, cinco maratones y una sola esencia compartida: correr rodeado de miles de personas que viven la misma pasión.
Zurich Maratón de Sevilla 2025 (15 febrero)
Con motivo de su 40ª edición, el Maratón de Sevilla firmó una cita para la historia: los 14.000 dorsales disponibles se agotaron con seis meses de antelación, confirmando el atractivo de esta prueba rápida y llana.
El 51,6 % de los participantes fueron internacionales, con un total de 7.250 corredores de más de 100 nacionalidades. Además, se registró un récord de participación femenina con 2.809 mujeres (20%), y una fuerte presencia local, con 3.282 andaluces, de los cuales 2.484 eran sevillanos. Una celebración global y local a partes iguales.
Zurich Marató Barcelona 2025 (16 de marzo)
La Ciudad Condal volvió a brillar con luz propia en su 46ª edición: 27.000 dorsales vendidos, récord absoluto de participación desde 2016. La diversidad volvió a marcar la cita barcelonesa, con un 60% de participación internacional procedente de 109 nacionalidades distintas, y un nuevo hito femenino: más de 6.500 mujeres en meta, lo que supone el 25 % del total. Barcelona, además, se volcó con los corredores con 34 puntos de animación a lo largo del recorrido, dejando claro que aquí el maratón es también una fiesta de ciudad.
Zurich Rock’n’Roll Running Series Madrid 2025 (27 de abril)
La cita madrileña ha vivido su edición más multitudinaria hasta la fecha: 45.000 participantes, 5.000 más que en 2024, llenaron de energía las calles de la capital. El dato más destacado es el crecimiento del público internacional: casi 12.000 corredores extranjeros (un 27 % del total, también récord histórico), lo que refuerza el carácter global de esta prueba que combina running, música en directo y una atmósfera única de celebración en cada kilómetro recorrido.
Zurich Maratón San Sebastián 2025 (23 de noviembre)
A cuatro meses de su celebración, la prueba donostiarra ya ha colgado el cartel de “sold out”: los 7.000 dorsales para la distancia maratón se han agotado por completo. Con su ambiente cercano, circuito rápido junto al mar y encanto del norte, Donostia confirma año tras año que también sabe vivir el running como una gran experiencia colectiva.
Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025 (7 de diciembre)
Con un aforo máximo fijado en 35.000 dorsales, Valencia ha vuelto a demostrar por qué es la Ciudad del Running: a las pocas semanas de abrir inscripciones para 2025, más del 70% de las plazas ya estaban cubiertas, con 36.000 personas en la sala de espera.
Este fenómeno refleja la fidelidad de los corredores/as y la enorme expectación que genera cada edición. Porque Valencia te ofrece un circuito rápido, sí; pero también presenta un espectáculo que contagia a toda la capital del Turia.
Cinco ciudades. Cinco maratones. Decenas de miles de corredores/as…Ccada una de estas pruebas es el vivo reflejo de la gran fiesta del running que se celebra en España, con los 42,195 kilómetros como excusa perfecta para conectar personas, culturas y emociones.
De esta forma, el circuito nacional de “Las 5 Grandes de Zurich” es capaz de impulsar el maratón como reto personal, pero sin olvidar la experiencia social, diversa e inolvidable que supone completar este desafío.
Tendencias: hacia un running cada vez más colectivo
El futuro del running ya está aquí. Y tiene forma de:
Running clubs urbanos que no paran de crecer en toda España.
Apps sociales que promueven la motivación grupal (Strava, NRC, Garmin Connect…).
Carreras solidarias que atraen cada vez a más runners que buscan poner sus zancadas al servicio de una causa.
Correr, hoy, es pertenecer a algo más grande.
¿Quieres iniciarte en el running social y no sabes por dónde empezar?
Como no podía ser de otra manera, desde “De Pies a Cabeza” te dejamos algunos consejos para dar ese primer paso:
Busca quedadas abiertas en tu ciudad (Instagram, Telegram, foros locales).
Únete a una comunidad como “De Pies a Cabeza”: allí encontrarás contenido, retos, sorteos y mucho compañerismo.
No tengas miedo a “ir solo” a tu primera quedada. Siempre hay alguien que va a tu ritmo.
Recuerda: lo importante no es correr rápido, sino sentirte acompañado en el camino.
El futuro del running es social
Los tiempos cambian. Las marcas personales seguirán formando parte de la motivación, pero el alma del running actual -y del que está por venir- está en lo que se comparte ¡No tengas dudas! Las “Las 5 Grandes de Zurich”pueden presentarse como un reto físico, pero también es un escenario para construir relaciones, descubrir ciudades y vivir experiencias que se quedan contigo mucho más allá de la meta. Y todo ello es posible gracias a la apuesta de Zurich Seguros por un running más humano, más inclusivo y más compartido. Porque cuando corres con otros, el camino siempre deja huella.
Así que ya lo sabes: no corras solo. Corre acompañado. Corre por algo más que llegar. Corre para vivirlo y compartirlo.
Powered by
Compártelo
Coberturas sujetas a lo indicado en las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.